Swappbook es la plataforma ideal para acceder a una gran cantidad de libros a manera de compra, venta o intercambio Los libros son una herramienta fundamental para el desarrollo cognitivo y profesional de las personas; actualmente se invierte un gran presupuesto por parte del gobierno para que todos puedan tener acceso a la lectura, sin embargo, la realidad colombiana demuestra que adquirir un libro cuesta en promedio $50.000 COP que equivale aproximadamente a dos días de salario mínimo legal. Para solucionar esto, cuatro jóvenes colombianos decidieron crear una plataforma web llamada SwappBook SwappBook ofrece diferentes alternativas para acceder a un libro tales como: Intercambio o venta: modalidad que permite al usuario renovar su librería, sea realizando trueques literarios con otras personas o vendiendo sus libros. Compra: le brinda al lector la posibilidad de adquirir libros de librerías o de otros usuarios, permitiendo conocer el precio más bajo del mercado. Préstamo: característica que permite al lector leer sin necesidad de intercambiar o comprar, puede solicitar un libro por dos semanas y renovarlo una única vez por dos semanas. El inscribirse en la plataforma, registrar y vender los libros es totalmente gratuito y no se le cobra al usuario ninguna comisión, en cualquier modalidad se recoge y se lleva el material hasta la comodidad de la casa, y así, brindar una protección al usuario, el servicio tiene un costo de $7.000 COP, logrando disminuir los costos en un 80%. “Desde el primer lanzamiento en febrero de 2017, hemos sufrido diversos retos, pero logramos alianzas estratégicas y en marzo del 2018 efectuamos un relanzamiento de nuestra plataforma.” Carlos Gómez CEO. La plataforma actualmente está disponible en Bogotá y para finalizar el año tienen como objetivo estar en las principales ciudades de Colombia y contar con 1000 servicios de intercambios realizado. Para obtener mayor información de cómo acceder a un libro, consulte: www.swappbook.com.co // contacto@swappbook.email Fuente: EmprendeconDatos.gov.co Navegación de entradas América Latina más digital: los desafíos para los próximos años Nomada la aplicación movil pionera en datos abiertos para el turismo digital