Mundo Crystal: la primera Escuela Ciudadana Anticorrupción para niños en Colombia es un éxito en formación cívica

Bogotá, abril 10 de 2025. La Fundación Bolívar Davivienda y Transparencia por Colombia han unido esfuerzos para lanzar una iniciativa pionera en el país: la primera Escuela Ciudadana Anticorrupción dirigida a niñas y niños entre 8 y 13 años, mediante el innovador programa educativo Mundo Crystal.

Este programa se propone formar ciudadanos íntegros desde la infancia, enseñando valores cívicos y principios éticos a través de dinámicas lúdicas, juegos de rol, debates y actividades interactivas. La propuesta se alinea con el ODS 16, contribuyendo a la construcción de sociedades más justas, pacíficas e inclusivas.

En 2024, la iniciativa tuvo una implementación exitosa en 74 sedes del programa Cultivarte y en 24 colegios, capacitando también a docentes para asegurar su sostenibilidad. Para este año, se espera impactar a más de 5.000 niños y niñas en diferentes territorios, con una meta de alcanzar 10.000 beneficiarios en los próximos cinco años.

El contenido de Mundo Crystal ha sido desarrollado en alianza con Transparencia por Colombia, adaptando la Escuela Anticorrupción original para el público infantil. El programa está estructurado en tres módulos formativos:

  1. Valores para vivir en comunidad

  2. Somos sujetos políticos y creemos en la esfera pública

  3. A cualquier edad podemos ser líderes anticorrupción

Además, se invita a los participantes a unirse simbólicamente al Club de la Transparencia, promoviendo el compromiso activo con la justicia y la legalidad desde temprana edad.

“Formar a las nuevas generaciones en valores democráticos y principios ciudadanos es clave para construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente.”
Fernando Cortés McAllister, director ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda.

“La integridad y pensar en el bien común son semillas que debemos sembrar desde ahora.”
Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia.

El testimonio de Joaquín, uno de los beneficiarios, resume el espíritu del programa: “Ahora entiendo por qué no debo copiar en un examen o colarme en una fila. El respeto y la conciencia de mis actos es un buen inicio para ser un ciudadano transparente.”

Mundo Crystal ha sido reconocida como una de las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible por la Red de Pacto Global Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.

Más información: https://transparenciacolombia.org.co/mundo-crystal/

Por admin