Imputan a cuatro exdirectivos de la Nueva EPS por desvío de $70.500 millones Bogotá, 10 de abril de 2025. La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al expresidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona Uribe, y a tres exdirectivos de la entidad por su presunta responsabilidad en la desviación de más de $70.500 millones de deuda con Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Ninguno de los implicados aceptó los cargos. Según el ente acusador, entre 2019 y 2023 se ocultaron cerca de 14 millones de facturas expedidas por las IPS, con el objetivo de inflar artificialmente las utilidades de la EPS y evitar su intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. Esta maniobra habría permitido mostrar una falsa estabilidad financiera mientras se acumulaban pérdidas multimillonarias. A José Fernando Cardona Uribe, quien presidió la EPS entre 2009 y 2024, se le imputaron los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal, omisión de control de recursos de la salud y peculado por apropiación. A los otros exdirectivos –Juan Carlos Isaza Correa (exvicepresidente financiero), Édgar Pedraza Castellanos (exgerente de contabilidad) y Fabio Antonio Peralta Núñez (exgerente de cuentas médicas)– se les imputaron delitos similares, excluyendo el peculado. La Fiscalía fue enfática en señalar a Cardona Uribe como presunto máximo responsable, por haber ocultado la situación financiera real a la junta directiva y la asamblea general de accionistas, mientras autorizaba el uso de recursos inexistentes para mantener la operación de la EPS. “Se apropiaron en favor de la EPS de más de $70.566 millones, mostrando eficiencia financiera donde no la había”, indicó el fiscal del caso. Pese a la gravedad de las acusaciones, la juez del caso negó la solicitud de medida de aseguramiento intramural, argumentando que no se demostró que los acusados representaran un peligro para la sociedad ni un riesgo procesal. La intervención estatal sobre la Nueva EPS ocurrió finalmente en 2024, tras destaparse el desequilibrio financiero acumulado. La deuda total de la entidad, según datos oficiales, supera los $5 billones de pesos. Navegación de entradas Mundo Crystal: la primera Escuela Ciudadana Anticorrupción para niños en Colombia es un éxito en formación cívica