Por ColombiNews – Entrevista exclusiva con José Ángel Espinosa, Sargento Primero Veterano del Ejército Nacional y representante legal de Mipofaamcol La ONG Corporación Militares, Policías, Amigos, Honor, Juntos por Colombia (Mipofaamcol) levanta nuevamente la voz para denunciar una seria amenaza que afecta la soberanía nacional y el futuro de Colombia. En diálogo exclusivo con ColombiNews, José Ángel Espinosa, su representante legal y vocero, expone los motivos de su preocupación y la propuesta de la organización para hacerle frente. Para Espinosa, la soberanía colombiana está en riesgo por varios factores que actúan simultáneamente y limitan la capacidad del país para decidir su propio destino. “La corrupción rampante, el avance de cultivos ilícitos que desplazan a las comunidades productivas, y la entrega mal gestionada de nuestros recursos energéticos y minerales a empresas extranjeras están despojando a los colombianos de su patria”, explicó. El sargento veterano también destacó un fenómeno crucial: la pérdida de identidad y sentido de pertenencia nacional, que debilita la cohesión social y facilita la resignación frente a la entrega del país. “Cuando dejamos de sentirnos unidos y orgullosos de ser colombianos, cedemos terreno para que intereses ajenos e ilegales se impongan,” dijo. Espinosa advirtió que de no detener estos procesos, Colombia podría transformarse en un territorio donde sus ciudadanos sean meros “turistas, empleados o esclavos” bajo el dominio de mafias, grupos narcoterroristas y políticos corruptos. “Se habla mucho de que nuestro país terminaría siendo una finca, pero no una finca libre, sino administrada por capataces externos y locales que sólo responden a sus intereses,” reveló. Ante esta grave situación, Mipofaamcol convoca a los cerca de 28 millones de colombianos que están cansados del clientelismo político y la corrupción a unirse en un bloque cívico y social soberanista. “Necesitamos un ejército organizado que pueda enfrentarse a los grupos partidistas y delincuenciales que conspiran para destruir la soberanía,” subrayó. Además, enfatizó la importancia de participar activamente en los espacios políticos, gremiales y sociales para defender la cultura y los valores nacionales. “La soberanía no es solo un concepto abstracto; es nuestra vida diaria, nuestra tierra, nuestra justicia y nuestro futuro. Defenderla es una responsabilidad de todos,” concluyó con firmeza. Mipofaamcol reafirma así su compromiso con la vigilancia, la transparencia y la defensa de la institucionalidad. “Colombia es nuestra casa, y juntos debemos cuidarla para que siga perteneciendo a los colombianos y no a intereses foráneos ni corruptos locales,” finalizó José Ángel Espinosa. Navegación de entradas Uribe declarado culpable por fraude procesal y soborno: un hito político en Colombia